¿Por que tengo Manchas blancas en la piel? Sus posibles causas y tratamientos

Las manchas blancas en la piel suelen ocurrir cuando las proteínas de la piel quedan atrapadas debajo de su superficie. También puede ocurrir lo mismo con las células muertas atrapadas, o como consecuencia de una despigmentación o pérdida de color. Las manchas blancas en la piel generalmente no son motivo de preocupación y no tienen efectos adversos.

Sin embargo, es importante que un dermatólogo revise las manchas blancas en la piel para comprender su causa y la mejor manera de tratarlas.

Una variedad de condiciones de salud y factores pueden causar manchas blancas en diferentes partes del cuerpo. A continuación te presentamos algunas de las causas más comunes de manchas blancas en la piel:

Manchas blancas en la piel por tiña versicolor

La tiña versicolor es una infección micótica de la piel. También se llama pitiriasis versicolor y es causada por un tipo de hongo que vive en tu piel de manera natural. Cuando el hongo crece fuera de control, las erupciones y manchas blancas en la piel son el resultado.

Manchas blancas en la piel por tiña versicolor

La infección puede ocurrir por cualquiera de los siguientes motivos:

  • Tienes piel grasa
  • Vives en un clima cálido
  • Sudas mucho
  • Tienes un sistema inmune debilitado

Debido a que el hongo crece naturalmente en su piel, la tiña versicolor no es contagiosa. La condición puede afectar a personas de cualquier color de piel. Es más probable que se presente en adolescentes y adultos jóvenes.

Signos y síntomas de tiña versicolor

El ácido del hongo en crecimiento provoca que las áreas de la piel tengan un color diferente al de la piel que las rodea. Estos pueden ser manchas o parches individuales. Los signos y síntomas específicos de la infección incluyen:

  • Manchas que pueden ser blancas, rosadas, rojas o marrones. Pueden ser más claras u oscuras que la piel que los rodea. Checa nuestro articulo sobre manchas rojas en la piel para mas informacion.
  • Estas manchas que no se broncean del mismo modo que el resto de la piel.
  • Las manchas pueden aparecer en cualquier parte de tu cuerpo, pero que se observan con más frecuencia en el cuello, el pecho, la espalda y los brazos.
  • Estas también pueden desaparecer durante el clima frío y empeorar con el clima cálido y húmedo.
  • Las manchas pueden ser secas y escamosas y pueden picar o herir, aunque esto no es común

Cómo se diagnostica la Tiña Versicolor

Su médico puede diagnosticar tiña versicolor según el aspecto de la erupción. Ocasionalmente, el médico puede usar luz ultravioleta. Esto hará que las áreas afectadas parezcan de color amarillo verdoso fluorescente si son el resultado de tiña versicolor.

Tu médico también puede tomar una muestra de piel raspando un poco del área afectada para observar bajo un microscopio. En el caso de los niños, el médico puede levantar las células de la piel fijando con firmeza cinta adhesiva transparente al área afectada y luego retirándola. La muestra se puede pegar directamente en una diapositiva para que se mire con un microscopio.

Tratamiento de manchas blancas enla piel por Tiña Versicolor

manchas blancas por tiña versicolor en el cuello

El tratamiento de la tiña versicolor puede consistir en cremas, lociones o champús para la piel. También puede incluir medicamentos administrados como píldoras. El tipo de tratamiento dependerá del tamaño, la ubicación y el grosor del área infectada.

Las opciones de tratamiento incluyen:

Antifuncgicidas tópicos: Estos productos se aplican directamente sobre la piel y pueden ser lociónes, champús, cremas, espumas o jabónes. Mantienen el crecimiento del hongo bajo control. Se encuentran disponibles productos tópicos fungicidas de venta libre que contienen ingredientes como zinc, clotrimazol, miconazol, piritiona, sulfuro de selenio y terbinafina. A veces se pueden necesitar medicamentos recetados.

Pastillas antihongos: Estos pueden usarse para tratar casos más graves o recurrentes de tiña versicolor. En algunos casos se pueden usar porque proporcionan una solución más simple y rápida para la infección. Estos medicamentos se administran por prescripción y pueden tener efectos secundarios. Por lo tanto, es importante que su médico controle las dosis con píldoras antimicóticas.
El tratamiento generalmente elimina la infección por hongos. Sin embargo, las manchas blancas en la piel pueden tardar varios meses en resolverse.

Consejos de estilo de vida para manejar la tiña versicolor

Los episodios recurrentes son muy comunes porque el hongo que causa la infección es un hongo normal que vive en la piel. Los remedios sugeridos se pueden usar una o dos veces al mes para ayudar a prevenir la reaparición. Es posible que necesites usar estos remedios si la infección continúa volviendo. Esto, especialmente si vives en un área cálida y húmeda.

¿Como reducir las manchas blancas en la piel por tiña versicolor?

  • Evita el uso de productos grasosos en tu piel.
  • Reduce tu exposición al sol. La exposición al sol puede desencadenar o empeorar un episodio, y un bronceado hace que el sarpullido sea más visible.
  • Si tienes que salir al sol, considera usar un champú antimicótico diariamente durante un par de días antes de la exposición al sol.
  • Ponte protector solar todos los días. Usa una fórmula no grasosa de amplio espectro con un factor mínimo de protección solar de 30.
  • No uses ropa ajustada.
  • Usa telas transpirables, como algodón, para disminuir la sudoración.

Manchas blancas en la piel por vitiligio

¿Qué es el vitiligo?

El vitiligo, la enfermedad de la mancha blanca, es inofensivo e indoloro. Sin embargo, esta suele ser una enfermedad muy estresante para la persona afectada. Se estima que aproximadamente 1% de la población está afectada por vitiligo. El vitiligo se caracteriza por manchas blancas en la piel más o menos grandes y brillantes. Estas se destacan claramente en cuanto a su color con el resto de la piel. Para las personas que la padecen, la piel está completamente sana. Únicamente más clara o blanca en ciertas partes. Las manchas blancas en la piel causadas por vitiligo son comunes en algunas familias.

Manchas blancas en la piel por vitiligo

¿Que causa el vitiligo?

El vitiligo es causado por la muerte o la inactivación de las células de la piel, o melanocitos. Estos son responsables de la producción del tinte de la piel. Las áreas blancas generalmente surgen sobre las articulaciones, en la cabeza o alrededor del ano y los genitales. Raras veces se ven afectadas las membranas mucosas, los ojos o el oído interno. Cuando el vitíligo afecta al cuero cabelludo, se forman pelos o canas blancas. Las manchas blancas en la piel pueden aumentar gradualmente con el paso del tiempo.

Tipos de manchas blancas en la piel por vitiligo

Existen dos tipo distintos de vitiligo: El tipo A o no segmentario, y el tipo B o segmentario. El vitiligo tipo A es mas común que el de tipo B.

El vitiligo tipo A puede aparecer a cualquier edad. Las manchas blancas en la piel suelen distribuirse siméticamente, y estas pueden seguir apareciendo a lo largo de la vida. Cuando existe un historial familiar de vitiligio tipo A, este suele aparecer a temprana edad.

El vopagación rápida. Mientras las manchas crezcan, más y más células de la piel se destruirán en el borde.

Tal vez usted sepa que la estrella del pop Michael Jackson sufrió de vitiligo, como afirmó en repetidas ocasiones. Muchos no le creyeron y pensaron que se había blanqueado artificialmente. En su autopsia se confirmó el diagnóstico, y probablemente pasó la enfermedad a sus hijos. No todas las manchas blacas en la piel son vitiligo. El dermatólogo no debe confundir el vitiligo con otras lesiones cutáneas que se vean similares. Por ejemplo, parches blancos en las piernas de las mujeres menopáusicas.

Posibles causas de la formación de vitiligo

Los científicos discuten varios orígenes:

  • El cuerpo forma anticuerpos contra las células pigmentarias (melanocitos) y los destruye. El motivo de esta autoagresión es desconocido.
  • Las sustancias neuroquímicas endógenas provocan en ocasiones la destrucción celular.
  • El “estrés oxidativo” parece jugar un papel en su formación. En la piel afectada por vitiligo, se libera H2O2, lo que conduce a un deterioro de la función de los mecanismos antioxidantes en la capa más superficial de la piel. Esto finalmente afecta la función de las células de la piel, principalmente los melanocitos y queratinocitos.
  • Las causas genéticas también parecen jugar un papel importante. Recientemente, se descubrió un “gen de susceptibilidad al vitíligo” en el cromosoma 17p, que también es importante para otras enfermedades autoinmunes.

En el 56% de los afectados, se encontraron bajos niveles de vitamina D en la sangre. Un estudio encontró que un 13% de los pacientes estaban severamente deprimidos. Todavía no esta está claro si existe una relación de causalidad.
A veces el vitiligo se desencadena por accidentes o quemaduras solares, pero la causa real reside en el sistema inmune.

En muchas personas, el vitiligo se asocia con enfermedad tiroidea (30%) o anemia. Otras asociaciones pueden ser diabetes, enfermedad celíaca, lupus, amigdalitis, picaduras de garrapatas, embarazo u otros desequilibrios hormonales.

Algunos medicamentos han sido asociados al vitiligo. Estos pueden ser betabloqueantes, simvastatina, bloqueadores H2 (p. Ej., Omeprazol), y algunos antibióticos. Por cierto, en las primeras etapas, es difícil distinguir el vitiligo de una pitiriasis versicolor o de cualquier otro trastorno de pigmentación. Aquí, su dermatólogo siempre debe ser consultado.

¿Son peligrosas las manchas blancas en la piel causadas por vitiligo?

El vitiligo casi siempre es completamente inofensivo y no tiene nada que ver con el cáncer. Sin embargo, en casos muy raros, la enfermedad puede ser una indicación de cáncer de piel. Es por esto necesario el realizar siempre un examen dermatológico. Si el tratamiento para el vitiligo se va a tratar con rayos ultravioletas o con láser, se debe realizar una revisión del cáncer de la piel regularmente.

Vitiligo en niños

No se conocen posibles causas para para que un bebe desarrolle vitiligo durante el embarazo. Una dieta saludable, así como un estrés bajo debería ser algo ideal para las mujeres embarazadas. El vitiligo es heredado por muchos genes. Por esto, no se puede establecer con exactitud el riesgo de padererlo para un recién nacido. Se estima que el 30% de las personas con vitiligo tienen familiares cercanos que también lo padecen. Los niños que tienen un padre con vitiligo corren el riesgo de entre el 5 y 6% de desarrollar manchas blancas en la piel. Rara vez ocurre vitiligo en un bebé. Los puntos brillantes en los niños suelen tener otras causas (leucoderma, nevo depigmentoso, pitiriasis alba, nevus anemicus, albinismo, etc.).

¿Se puede curar el Vitiligo?

El curso de la enfermedad es muy diferente para todos. En aproximadamente el 25% de los casos, las primeras manchas ocurren antes de los 10 años. En aproximadamente el 50% de los casos, las manchas blancas aparecen antes de los 20 años. Al principio, generalmente solo surgen pequeñas bandas cuyos márgenes se ven un poco más oscuros. Estos a menudo crecen volviéndose más grandes. Los lugares mas afectados son el cuello, la cabeza, las axilas, la boca, las manos, los pies, los genitales, los senos y el ombligo. Los pelos de la piel afectada son a menudo blancos también. La membrana mucosa nunca se ve afectada. Hay 3 formas diferentes, igualmente frecuentes de progresión:

1) los focos se contraen muy lentamente, creciendo desde los lados y los folículos capilares de los nuevos melanocitos. La curación completa es posible
2) la enfermedad se detiene, las manchas permanecen tal como están
3) las manchas continúan creciendo hasta que casi toda la piel es blanca. Sin embargo, en casos excepcionales, las manchas blancas desaparecen por completo nuevamente.

Aunque muchas fuentes afirmen lo contrario, el vitiligo es curable. A pesar de esto, el desarrollo de la enfermedad no es predecible. Hay una serie de tratamientos de vitiligo disponibles. La declaración escuchada a menudo de que no hay nada que se pueda hacer es simplemente incorrecta.

Remedios caseros para el vitiligo

Debido a la falta de pigmento marrón en la piel, las áreas blancas de la piel son muy sensibles a la luz. Estos lugares son propensos a las quemaduras solares y, por lo tanto, deben cubrirse muy bien con protector solar en la vida cotidiana. Si las manchas son estéticamente perturbadoras, pueden cubrirse en mujeres y hombres con cosméticos especiales.

Examen de la enfermedad del vitiligo

Lamentablemente, todavía sucede que los pacientes simplemente son enviados a casa después del diagnóstico. Incluso hay muchos médicos que son de la opinión que no hay nada que se pueda hacer. Existen algunos tratamientos a los que responde más del 80% de los pacientes. En primer lugar, se debe excluir una posible causa interna. Para esto, son necesarios extensos análisis de sangre. Después de todo, la tiroiditis autoinmune se encuentra en entre 10 y 50% de todos los casos. De la misma forma, la gastritis autoinmune en aproximadamente 10%. Otras afectaciones pueden incluir anemia, enfermedad de Addison, lupus eritematoso, diabetes, esclerosis múltiple, artritis reumatoide y otros. Antes de un tratamiento con UV también se debe realizar una prueba de cáncer de piel. A partir de entonces, dependiendo del resultado, su dermatólogo podrá decidir qué tratamiento es posible.

Tratamiento para el vitiligo

Como tratamiento básico, se recomienda la ingesta de vitaminas antioxidantes, proteínas y oligoelementos. Las tabletas de betacaroteno colorean la piel blanca de amarillo anaranjado y reducen la fotosensibilidad. Un tratamiento estándar en muchas clínicas de la piel es la aplicación, inyección o administración de esteroides (cortisona) para detener la autodestrucción de las células pigmentarias.

Una opción de tratamiento para el vitiligo es la llamada transferencia de melanocitos. Las propias células pigmentarias del cuerpo se extirpan quirúrgicamente, se cultivan y se propagan en un laboratorio especial. Después de aproximadamente 4 semanas, estas células se pueden colocar en las áreas de piel clara. Estas se multiplican y forman un pigmento oscuro natural. Esta transferencia de melanocitos fue uno de los primeros ejemplos de las posibilidades prácticas de los genes y la biotecnología.

La radiación UV, a menudo combinada con medicamentos (fotoquimioterapia), puede conducir a una reducción lenta de las manchas en la piel. La duración de la terapia suele ser de 2 años, y las tasas de éxito rondan el 60%. Un buen método de tratamiento es el tratamiento con láser combinado con cremas externas. Los estudios científicos muestran tasas de respuesta de más del 80%.

Manchas blancas en la piel por Pitiriasis alba

¿Qué es la pitiriasis alba?

La pitiriasis alba es un tipo de eczema o dermatitis de bajo grado que afecta principalmente a los niños. El nombre se refiere a su apariencia: la pitiriasis se refiere a su escala fina característica, y alba a su color pálido o hipopigmentación.

Manchas blancas en la piel de los brazos por pitiriasis alba fuente: dermnetNZ

La pitiriasis alba es común en todo el mundo con una prevalencia en niños de alrededor del 5%.
Afecta principalmente a niños y adolescentes de 3 a 16 años, pero también puede aparecer en personas mayores y más jóvenes. Esta enfermedad afecta a niños y niñas por igual. Es más prominente, y también puede ser más prevalente, en la piel oscura en comparación con la piel blanca. La pitiriasis desaparece después de unos meses o, en algunos casos, persiste por hasta dos o tres años. El color regresa gradualmente a la normalidad.

¿Qué causa la pitiriasis alba?

La causa de la pitiriasis alba es desconocida. A menudo coexiste con la piel seca y la dermatitis atópica. A menudo se presenta después de la exposición al sol, tal vez porque el bronceado de la piel circundante hace que las áreas afectadas sean más prominentes. Los investigadores no han llegado a ninguna conclusión sobre la relación de la pitiriasis alba con lo siguiente:

  • Radiación ultravioleta
  • Baño excesivo o inadecuado
  • Bajos niveles de cobre sérico
  • Levaduras Malassezia (que producen un metabolito, pityriacitrin, que inhibe la tirosinasa causando así la hipopigmentación)

¿Cuáles son las características de la pitiriasis alba?

Manchas blancas en la cara por pitiriasis alba. Fuente: dermnetNZ

La pitiriasis alba clásica generalmente se presenta con 1 a 20 manchas delgadas. La mayoría de las lesiones ocurren en la cara, especialmente en las mejillas y el mentón. También pueden surgir en el cuello, los hombros y la parte superior del brazo. Son poco comunes en otros sitios del cuerpo. Por lo general, el tamaño varía de 0.5 a 5 cm de diámetro. Las manchas blancas en la piel son redondss, ovales o de forma irregular.

La pitiriasis alba puede tener bordes bien demarcados o mal definidos. La comezón en las áreas es eneralmente mínima o ausente.

Complicaciones de la pitiriasis alba

Ninguna complicación es conocida

¿Cuál es el tratamiento para la pitiriasis alba?

No es necesario ningún tratamiento para la pitiriasis alba asintomática. Una crema hidratante puede mejorar la apariencia seca. De l amisma forma, una crema tópica con esteroides (hidrocortisona) puede reducir el enrojecimiento y la picazón.

¿Cómo se puede prevenir la pitiriasis alba?

El desarrollo o prominencia de la pitiriasis alba se puede reducir al evitar la exposición a la luz solar.

Manchas blancas en la piel por hipomelanosis guttata idiopática

¿Qué es hipomelanosis guttata idiopática?

Este nombre se le da a las manchas blancas en la piel planas de 2 a 5 mm que se encuentran en las espinillas y los antebrazos. ‘Idiopático’ significa que la causa es desconocida, ‘guttata’ significa que se asemeja a gotas lagrimales e ‘hipomelanosis’ se refiere al color más claro de las áreas afectadas.

Manchas blancas en lapiel de lapierna por hipomelanosis guttata

¿A quién afecta?

La hipomelanosis guttata idiopática afecta predominantemente a las personas de piel blanca, pero ocasionalmente puede afectar a las pieles más oscuras. Aunque con mayor frecuencia se encuentra en las espinillas y antebrazos, la hipomelanosis guttata también puede aparecer en otras áreas expuestas al sol, como la cara, el cuello y los hombros. Las marcas blancas suelen ser lisas con una reducción en las marcas normales de la piel, pero pueden ser ligeramente escamosas.

Estas manchas en lapiel aparecen como parte del proceso de envejecimiento, llegando a ser bastante común en los mayores de 40 años. Son más comunes en mujeres que en hombres. Los factores genéticos pueden ser relevantes ya que las lesiones parecen ser más comunes en los miembros de una misma familia.

¿Cuál es la causa de hipomelanosis guttata?

hipomelanosis guttata. Fuernte DermnetNZ

La causa de la hipomelanosis guttata es especulativa. Se cree que es una parte inevitable del proceso de envejecimiento, con una reducción gradual de los melanocitos, un proceso similar al encanecimiento del cabello.

Una biopsia de piel demuestra que no hay pigmento (melanina) en las células de la piel. También se suele dar cuando hay una reducción en el número de células productoras de pigmento (melanocitos). La piel en las zonas afectadas suele ser un poco más delgada de lo normal y aplanada.

¿Hay algún tratamiento?

En la mayoría de los casos, no se requiere tratamiento ya que las marcas son completamente inofensivas. Los intentos de destruir las lesiones pueden dejar marcas marrones o blancas más grandes. Estas pueden verse peor que la condición original. La protección solar para evitar mayores problemas es muy importante.

Las siguientes medidas pueden mejorar la apariencia de las manchas blancas en la piel por hipomelanosis guttata.

  • Crioterapia ligera
  • Dermoabrasión superficial localizada o microdermoabrasión
  • Injertos de piel normalmente pigmentada
  • Crema de tretinoína
  • Esteroides tópicos
  • Encubrimiento cosmético

También te puede interesar:

La depiladora laser, todo lo que necesitas saber

Los mejores tratamientos para el cabello seco y maltratado

Un comentario en “¿Por que tengo Manchas blancas en la piel? Sus posibles causas y tratamientos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *