¿Que es una dieta alcalina y cuáles son sus beneicios?

Para entender los principios fundamentales de una dieta alcalina, primero debemos observar las sustancias que nuestro cuerpo usa para funcionar. El cuerpo usa aproximadamente veinte aminoácidos, azúcares, ácidos grasos, así como vitaminas y minerales. Cada una de estas sustancias juega uno o varios roles específicos en el cuerpo.

A pesar de la extrema diversidad de estas sustancias, es posible clasificarlas en dos grandes grupos: sustancias alcalinas y sustancias ácidas. Estos dos grupos diferentes de sustancias tienen características opuestas pero complementarias. Para estar sano, el cuerpo necesita ambos. Cuando los alcalinos y los ácidos están presentes en cantidades iguales, se logra el equilibrio ácido-alcalino.

Los Acidos en una dieta alcalina

Si alguna vez has mordido un limón, conoces la característica más obvia de una sustancia ácida: su sabor. Los alimentos ácidos también estimulan la salivación para diluir el ácido. Esto genera otra propiedad de los ácidos: su naturaleza corrosiva. Este es un aspecto importante de por que debemos considerar adoptar una dieta alcalina.

De seguro has visto el experimento de remojar una pieza de carne o una moneda en una bebida en coca-cola. Después de varios días, la carne se habrá disuelto totalmente y la superficie de la moneda estará corroida.

Químicamente, los ácidos se definen como sustancias que liberan iones de hidrógeno cuando se disuelven en agua. Algunos ácidos emiten más iones de hidrógeno que otros. Los limones, por ejemplo, son mucho más ácidos que las fresas o los tomates, que también son alimentos ácidos.

Las sustancias alcalinas

A diferencia de las sustancias ácidas, las sustancias alcalinas producen poco iones de hidrógeno al ser diluidos en agua. Cuantos menos iones de hidrógeno liberan, menos ácidos son, o, en otras palabras, más alcalinos.

A diferencia de los ácidos, los elementos alcalinos no tienen propiedades corrosivas. Los alimentos promovidos por una dieta alcalina son sustancias más suaves. Mientras que el jugo de limón causará ardor en una cortada, la leche no lo hará.

Las sustancias alcalinas pueden contrarrestar los problemas causados por los ácidos. El jugo de papa, por ejemplo, alivia los dolores del estómago ácido, y la leche en grandes cantidades puede ser un método efectivo para neutralizar la corrosividad de los venenos ácidos que se ingieren por accidente.

Los alimentos alcalinos tienen poco o ningún sabor ácido. En los alimentos más alcalinos, como los plátanos, las almendras y la leche fresca, no se puede detectar ni el más mínimo rastro de sabor ácido.

¿Como puedo medir la acidez en una dieta alcalina?

La diferencia entre ácidos y alcalinos se basa más o menos en su capacidad de liberar iones de hidrógeno. Asimismo, la unidad que mide la acidez o alcalinidad es el potencial de hidrógeno de la sustancia, o pH.

La escala de medición del pH va de 0 a 14. El número 7 indica el equilibrio ideal entre las sustancias ácidas y alcalinas y se conoce como pH neutro.
Es importante consumir una dieta alcalina ya que el cuerpo funciona mejor cuando el pH es igual a 7,39. Esto significa que es un balance ligeramente alcalino. El rango normal de este pH varía desde 7,36 hasta 7,42. Una lectura de cualquier valor superior o inferior a estas cifras indica acidosis (de 7,36 a 7) o alcalosis (7,42 a 7,8). Si se exceden estos límites, el cuerpo presentará problemas para funcionar.

La dieta alcalina asegura que la zona de salud óptima se extiende solo desde pH 7.36 hasta pH 7.42. También asegura que la enfermedad acompañará cualquier incidencia de acidosis o alcalosis. De estos dos, la acidosis es con mucho más común: más de la mitad de la población sufre esta afección.

El pH de los fluidos y tejidos orgánicos del cuerpo varía de una parte del cuerpo a otra. Cuando decimos en la dieta alcalina que el pH ideal del cuerpo es 7,39, esto se refiere principalmente al pH de la sangre.

De acuerdo a la dieta alcalina, siempre que haya un desequilibrio de pH, el cuerpo se verá obligado a reaccionar. El cuerpo tiene dos medios para actuar: reducir la cantidad de sustancias o neutralizar las sustancia formando sales neutras. Nuestro cuerpo hace esto creando elementos cuyas propiedades son opuestas a las que causan el problema.

Dieta alcalina, la acidificación y las enfermedades del cuerpo

De acuerdo a los principios de la dieta alcalina, Cuando cuerpo se acidifica, se puede enfermarse de dos maneras distintas:

El primero está conectado con la actividad de las enzimas enel cuerpo. Las enzimas son las sustancias detrás de todas las transformaciones bioquímicas que tienen lugar en el cuerpo. De estas depende el correcto funcionamiento de los órganos del cuerpo. Las enzimas pueden realizar su tarea correctamente solo en un entorno con un pH balanceado. De lo contrario, su actividad puede verse afectada o interrumpida por completo. Cuando su actividad es afectada, aparecen las enfermedades. Si hay una interrupción completa, el cuerpo ya no puede funcionar y se produce la muerte.

La segunda forma en que el cuerpo se enferma se debe a la naturaleza corrosiva de los ácidos en los tejidos. Antes de ser neutralizados por sustancias alcalinas, los ácidos irritan el órgano con el que entran en contacto. Esto provoca inflamaciones dolorosas, así como lesiones y endurecimiento de los tejidos.

¿Qué es la Acidosis?

Hoy en día, la gran mayoría de la población en las naciones occidentales sufre de problemas causados por la acidificación. Nuestro estilo de vida moderno, así como la dieta promueven la acidificación de nuestros cuerpos.

Dieta alcalina para combatir la acidosis

En general, la dieta estándar actual se compone principalmente de elementos ácidos o acidificantes. Los alimentos promovidos por la dieta alcalina, como las verduras, se comen en cantidades mucho más pequeñas. Esto provoca que su contenido alcalino sea insuficiente para neutralizar los ácidos excedentes. Además, el consumo excesivo de estimulantes como el tabaco, café, y el alcohol, tiene un efecto acidificante en el cuerpo.

El estrés, la tensión nerviosa, el ruido, y otras presiones contribuyen a aumentar la acidificación del cuerpo. Esto, a través de las perturbaciones fisiológicas que crean.

El ejercicio físico desempeñar un papel importante en el mantenimiento del equilibrio entre ácidos y alcalinos. Sin embargo, este es con frecuencia insuficiente o excesivo. En ambos casos, el resultado es la acidificación del cuerpo.

¿Como saber si tu cuerpo sufre de acidificación?

El cuerpo siempre trata de eliminar el exceso de ácidos que irritan los tejidos agota sus minerales. Una de las principales salidas que utiliza para este fin es el sistema renal. Es normal que la orina tenga un pH de entre 7 y 7.5. Al probar el grado de acidez de la orina, puedes determinar si tu cuerpo está rechazando una cantidad normal de ácidos. Si la tasa de excreción es más alta de lo normal, el pH de la orina también será más ácido. Esto es un signo de una sobrecarga de ácidos que el cuerpo está tratando de eliminar. Esta sobrecarga es también una indicación de que el cuerpo está saturado y, por lo tanto, en un estado ácido.

Para medir el pH urinario, todo lo que necesita es papel tornasol. Este se puede comprar en farmacias, y tiendas de alimentos saludables. El papel de tornasol cambia de color cuando entra en contacto con sustancias ácidas o alcalinas. El color al que cambia cuando entra en contacto con una sustancia indica si la sustancia es ácida o alcalina.

Siguiendo una dieta alcalina

Los ácidos no aparecen espontáneamente en el organismo. Estos tienen una fuente muy específica, la ingesta de alimentos. Todo lo que comemos y bebemos, incluyendo los medicamentos y otras sustancias tendrán un efecto en la acidificación del cuerpo. Seguir una dieta alcalina nos ayudará a contrarrestar estos efectos.

Los ácidos estan presentes en algunos alimentos, como el ruibarbo y los limones. Otros ácidos se forman cuando un alimento se metaboliza como resultado de la descomposición de proteínas. Principalmente el ácido úrico y fosfórico. También al metabolizas ciertas grasas y carbohidratos.

Un análisis de tu dieta regular determinará la proporción de alimentos acidos o alcalinos.

Alimentos acidos, alcalinos y de ácidos débiles en una dieta alcalina

La dieta es la fuente principal de las sustancias ácidas y alcalinas que determinan el equilibrio o desequilibrio del cuerpo. Por lo tanto, es indispensable tener un conocimiento completo de las propiedades de los alimentos que consumes. Para seguir una dieta alcalina, es necsario saber con precisión si un alimento dado tiene un efecto alcalinizante o acidificante.

Alimentos acidos

Los alimentos acidos son principalmente aquellos que son ricos en proteínas, carbohidratos, grasas o alguna combinación de los tres.

Lista de alimentos acidos

  • Carne, aves de corral, embutidos, extractos de carne, pescado, mariscos (mejillones, camarones)
  • Huevos
  • Quesos (los quesos fuertes son más ácidos que los quesos suaves)
  • Grasas animales como manteca de cerdo y sebo
  • Aceites vegetales, especialmente aceite de maní y aceites refinados o endurecidos (margarina)
  • Granos integrales y granos refinados: trigo, avena, especialmente mijo
  • Pan, pasta, copos de cereales y alimentos con una base de grano
  • Plantas leguminosas como cacahuetes, soja, alubias blancas, habas
  • Azucar blanca
  • Dulces: jarabes, pasteles, chocolate, dulces, gelatinas, conservas de frutas
  • Frutas oleaginosas: nueces, avellanas, semillas de calabaza
  • Bebidas dulces de fabricación comercial, principalmente refrescos
  • Café, té, cacao, vino
  • Condimentos como la mayonesa, la mostaza y el ketchup

Alimentos alcalinos

Los alimentos alcalinos consisten principalmente en vegetales verdes y de color (con la excepción de los tomates) y las papas.

Estos alimentos son alcalinos y contienen pocas, o ninguna, sustancias ácidas. De la misma forma, no producen ácidos cuando son utilizados por el cuerpo. Incluso cuando se consumen cantidades significativas, este tipo de alimentos no producen ácidos. Esto, independientemente de las capacidades metabólicas de la persona que los come. Así como los alimentos acidificantes son acidificantes para todos, los alimentos alcalinizantes son alcalinizantes para todos. Estos son los alimentos sugeridos por la dieta alcalina y que las personas que sufren un desequilibrio ácido-alcalino necesitan comer.

Lista de alimentos alcalinos

  • Papas
  • Vegetales verdes, crudos o cocidos: ensaladas, judías verdes, repollo, etc.
  • Verduras de colores: zanahorias, remolachas (excepto los tomates)
  • Maíz (granos o cocidos como polenta)
  • Leche (en forma líquida y en polvo), queso cottage de cuajada grande, crema, mantequilla
  • Plátanos
  • Almendras, nueces de Brasil
  • Castañas
  • Frutas secas y semillas: dátiles, pasas, semillas de lino, almendras, avellanas (excepto las que son ácidas al gusto, albaricoques, manzanas, piña)
  • Aguas minerales alcalinas
  • Leche de almendras
  • Aceitunas negras conservadas en aceite
  • Aguacate
  • Aceites prensados ​​en frío
  • Azúcar natural

Alimentos de ácido debil

Este grupo consiste en alimentos cuyo efecto alcalinizante o acidificante depende del metabolismo de la persona que los come. Por lo mismo, su clasificación no se basa en su efecto sino en la naturaleza básica de sus ácidos débiles.

Estos alimentos contienen y son de sabor ácido. Ya que los ácidos en ellos son débiles tendrán efectos alcalinizantes para las personas capaces de metabolizarlas. Por lo tanto, contribuirán a la alcalinización del cuerpo.

Lista de alimentos de ácido debil

  • Suero de leche, yogur, cuajada, kéfir, requesón pequeño
  • Frutas inmaduras (cuanto menos madura es una fruta, mayor es su contenido de ácido)
  • Frutos ácidas: bayas (grosellas rojas y negras, frambuesas, fresas)
  • CítricOs (limones, pomelos, mandarinas, naranjas); ciertas variedades de manzanas (Winesap), cerezas (Morello), ciruelas, albaricoques
  • Frutas dulces (especialmente cuando se comen en exceso), melón, sandía
  • Vegetales ácidos: tomate, ruibarbo, acedera, berro
  • Chucrut, verduras que han sido lactofermentadas (cultivadas con Lactobacillus)
  • Zumos de frutas, zumo de limón (en aderezo para ensaladas)
  • Miel
  • Vinagre

Como hacer una dieta alcalina perfecta

Para seguir una dieta alcalina perfecta, sigue las siguientes reglas:

  • Una comida nunca debe consistir únicamente en alimentos acidificantes, sino que siempre debe contener alimentos alcalinos
  • La cantidad de alimentos alcalinizantes debe ser mayor proporcionalmente que la cantidad de alimentos acidificantes en cualquier comida.
  • La proporción de alimentos alcalinizantes debe ser aún mayor cuando la persona tiene acidosis. También cuando el individuo no puede metabolizar los ácidos de manera correcta.
  • Una dieta alcalina pura, única en vegetales alcalinos es posible. Sin embargo, solo por un período limitado de una a dos semanas. Esta no puede continuar indefinidamente porque es muy inadecuada en contenido de proteínas.

Suplementos alcalinos

La adopción de una dieta alcalina puede interrumpir el proceso de acidificación y reducir la concentración de ácidos en el cuerpo. Sin embargo, la dieta por sí sola no es suficiente para eliminar por completo el exceso de ácidos del cuerpo. Para equilibrar el balance, la dieta alcalina necesita del refuerzo de suplementos alcalinos.

suplementos alcalinos

El mayor problema para las personas que sufren de acidificación no es la presencia de ácidos que circulan en el torrente sanguíneo. La mayor preocupación radica en la concentración de ácidos que se ha acumulado en los tejidos internos. Para esto, los suplementos alcalinos pueden ser de gran utilidad para purificar el cuerpo.

Los cinco minerales básicos de tu cuerpo

Para complementar la dieta alcalina, puedes considerar consumir los siguientes minerales.

  • El calcio (Ca) es el mineral con mayor presencia en el cuerpo humano. Se encuentra principalmente en el esqueleto, pero es una parte indispensable de muchos de los otros tejidos, principalmente los que componen el sistema nervioso.
  • El potasio (K) juega un papel fundamental en los intercambios celulares. Si hay una deficiencia de este mineral, la producción de energía del cuerpo es pobre y se producen calambres musculares.
  • El magnesio (Mg) es conocido por su efecto calmante sobre el sistema nervioso y su efecto estimulante del sistema inmune.
  • El hierro (Fe) es necesario para transportar oxígeno en la sangre. Esto es de importancia crítica para las personas que tienen problemas para metabolizar los ácidos. La razón de esto es que estas personas no pueden oxidar los ácidos volátiles adecuadamente.
  • El manganeso (Mn) actúa como catalizador en numerosas reacciones bioquímicas.

Suplementando la dieta alcalina con enzimas

Los vegetales en general, pero en particular los vegetales verdes son la fuente principal y más generosa de minerales alcalinos. Estos incluyen alimentos de una dieta alcalina como la ensalada de verduras, brócoli, pimientos, espinacas, pepinos, entre otros.

El consumo de estos vegetales alcalinos se recomienda para las dos comidas principales del día, el almuerzo y la cena. Lo que comemos diariamente en forma de ensaladas y vegetales generalmente cubre las necesidades básicas de minerales alcalinos del cuerpo. Sin embargo, esto no es suficiente para neutralizar los ácidos acumulados en los tejidos de una persona acidificada.

Otra forma en que el cuerpo obtiene las enzimas que necesita es a través de suplementos enzimáticos. El consumir más alimentos crudos puede tratar algunas deficiencias enzimáticas menores y mantener el equilibrio ácido-alcalino adecuado. Sin embargo, hay algunos casos en que la capacidad enzimática de un individuo se ha visto afectada. En estos casos, la desacidificación requiere de una contribución de las enzimas de los suplementos. Esto además de las enzimas suministrdas por los alimentos en la dieta.

Para ser efectivos, estos suplementos deben contener una amplia variedad de enzimas para responder a las muchas necesidades del cuerpo. Algunas de las enzimas útiles incluyen:

  • Bromelina, papaína, tripsina, etc., para digerir proteínas
  • Lipasa, etc., para digerir las grasas
  • Amilasa, diastasa de malta, invertasa, etc., para digerir hidratos de carbono
  • Celulasa y hemicullulasa para descomponer la fibra de frutas y vegetales
  • Serrazimes para digerir desechos y células muertas

Las enzimas en los suplementos comerciales están preparadas para conservar sus propiedades después de haber ingresado al tracto digestivo. Estas enzimas resisten los ácidos estomacales y otras sustancias que podrían destruirlas en su camino hacia las células. Cuando se toman las enzimas regularmente, estas causarán una reducción aguda en el nivel de acidificación del cuerpo.

Un comentario en «¿Que es una dieta alcalina y cuáles son sus beneicios?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *