¿Como meditar acostado sin dormirse? 10 consejos fáciles que te mantendrán alerta
Una pregunta frecuente que se realizan los practicantes de meditación es si ¿Es recomendable el meditar acostado?. Encontrarás muchos tipos de respuestas a esta pregunta y la respuesta correcta dependerá del tipo de meditación que realices y tus motivos personales para practicarla. Mi opinión personal tras mas de 15 años practicándo meditación es sin duda que si. La meditación se puede practicar desde cualquier posición y lo mas recomendable es que la hagas con la posición que te parezca más cómoda. Meditar acostado puede ser la única opción para personas que sufren de problemas de espalda y que de otra forma sufrirían de dolores al sentarse por un largo tiempo. Dicho esto, hay algunos motivos por los que ciertos practicantes avanzados de meditación recomiendan sentarse para meditar y evitar recostarse.
¿Por que muchos no recomiendan meditar acostado?
La respuesta sencilla es que cuando meditamos acostados resulta muy fácil quedarse dormido. El punto central de las técnicas de meditación es traer nuestra atención al momento presente. Hacemos esto al anclar nuestra atención a nuestra respiración y a las sensaciones de nuestro cuerpo. Para meditar es importante estar alerta y receptivo de todas las sensaciones corporales y pensamientos que se nos presentan a cada momento. Es común que al relajarse nuestro cuerpo estando acostados, el sueño nos gane y simplemente nos gane la costumbre.
Si practicas meditación desde una perspectiva tradicional, como lo es desde el budismo theravada, zen, o kundalini, entonces muy probablemente te alentarán a no meditar acostado. Esto, ya que en muchos casos estas tradiciones buscan acercar al practicante a sus respectivas experiencias trascendentales de meditación. Esto pueden ser las llamadas jhanas en el budismo theravada, el satori en el zen o el despertar de kundalini. Desde la perspectiva tradicional, es importante que la mente trascienda los dolores corporales, y tal vez encuentres muchos maestros de meditación que fomenten esto. La realidad es que los dolores pueden ser un verdadero impedimento para tener una absorción meditativa y se requiere de mucha práctica el concentrar la mente hasta el punto de no sentir los dolores corporales.
Para la mayoría de los practicantes será mejor encontrar una posición donde se sienta cómodo, alerta y con minimos dolores corporales. De esta forma, será mas fácil mantener la atención en el momento presente.
Dicho esto, a continuación te brindamos algunos consejos para meditar recostado sin dormirse:
10 Consejos para meditar acostado y no quedarse dormido
- Medita por las mañanas. No inmediatamente después de levantarte, por que te puedes volver a quedar dormido, sino después de haber realizado alguna actividad que anime tu cuerpo. Considera hacerlo después de tu desayuno y tu café.
- Medita donde haya mucha luz. Esto reducirá la somnolencia y las ganas de quedarte dormido. Piensa como cuando estas tomando el sol en la playa. Aunque muchos se quedan dormidos tomando el sol, la mayoría de las personas simplemente se relajan tomándolo.
- Medita con los ojos abiertos. Esta es una técnica que practican en el budismo zen, también llamada zazen. Puedes simplemente observar el momento presente y tus pensamientos con los ojos abiertos, siendo receptivo a todo lo que se presente sin formar juicios.
- Observa tu alimentación. Evita practicar meditación acostado después de consumir alimentos ricos en carbohidratos. Esto, ya que con estos alimentos será más fácil el quedarse dormido. Muchos creen que para aumentar la energía, en vez de hacer tres comidas diarias, será mejor consumir varios alimentos y snacks pequeños a lo largo del día.
- Toma mucha agua. La falta de agua en nuestro cuerpo ha sido vinculada con la fatiga y somnolencia. Asegúrate de tomar agua y estar bien hidratado antes de realizar la meditación acostado.
- Haz ejercicio. El ejercicio constante te ayudará a aumentar tus niveles de energía durante el día y a dormir mejor por las noches. Si practicas meditación acostado, sería bueno hacerla una o dos horas después de tu entrenamiento deportivo,cuando tu cuerpo esta energizado por el aumento de circulación.
- Controla tu estrés. El estrés consume una gran cantidad de energía, genera síntomas de ansiedad, y puede incrementar las sensaciones de somnolencia y cansancio durante el día. Meditar acostado después de un día estresante puede llevarte fácilmente a los brazos de morfeo.
- Medita recostado al aire libre. Nuestro cuerpo esta acostumbrado a dormir en espacios cerrados. Al aire libre, aumentamos nuestra ingesta de oxígeno, lo cual hará más difícil que nos durmamos.
- Asegúrate de dormir bien. Será más fácil el quedarte dormido si no has dormido bien con anterioridad. Por lo mismo, asegúrate de dormir por lo menos ocho horas si piensas hacer meditación acostado.
- Mejora tu concentración. Este es el consejo de los monjes budistas, quienes practican meditación de manera continua. Si nos concentramos profundamente es un objeto de meditación, resultará muy difícil quedarse dormido y nuestra mente simplemente se mantendrá en un estado de alerta continuo.
Estos consejos te ayudarán a mantenerte alerta mientras meditas. Usa los que mejor se adapten a tu práctica y recuerda que lo mas importante es ser gentil contigo mismo.